
Google solo entiende dos idiomas a la hora de relacionarse con otras empresas: o te compro o te hago la competencia. Y esto es lo que ha ocurrido con Flipboard. En septiembre se supo que los de Mountain View intentaron adquirir la revista social digital pero Flipboard se negó. ¿Resultado? En menos de 4 meses tienen una alternativa seria a aquella mediante Google Currents la aplicación que vio la luz hace escasos días, poco después de que Flipboard lanzara su adaptación para iPhone.
La necesidad de Google era evidente, el mercado de tablets crecía, su servicio Google Reader necesitaba impulso igual que Google+ y un desarrollo propio de una revista social digital venía muy bien para satisfacer todas estas demandas. Ahora bien, puesto que los usuarios tenemos ahora la libertad de escoger una de las alternativas (o ambas), ¿con cuál quedarse? Llevo unos días probando ambas en mi iPhone y estas son mis conclusiones.
Lo primero que hay que destacar de Flipboard es su elegancia. Se percibe que no son novatos en esto de agregar contenido a modo de revista. Además Flipboard parte de una premisa inteligente, cuidar al máximo la interfaz de usuario, procurar que la experiencia de uso sea atractiva… y lo consiguen. Desde el mismo principio uno sabe cómo funciona la aplicación sin conocerla, rápidamente se descubre cómo personalizar contenido y compartirlo.
Además está plagada de posibilidades sociales, es sencillo agregar un servicio para enviar enlaces que nos gustan y el sistema para integrar información desde Facebook o Twitter permite que para muchos casos la consulta directa de estas dos redes no sea tan necesaria. Pero aún hay más, porque temiendo la llegada esperada de Google Currents, Flipboard supo añadir dos nuevas funciones que la preparaban para la batalla, por un lado la creación de cuenta en Flipboard para que el usuario habituado al servicio pudiese usar su configuración en la nueva aplicación para iPhone. Y la entrada de una nueva vista llamada Cover Stories con noticias recomendadas que aprende de nuestros hábitos es otra defensa más contra el punto fuerte que se esperaba tendría el producto de Google, un buen sistema de recomendaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario