martes, 4 de enero de 2011

¿Qué esperar de la inminente Mac App Store?


Nos estamos poniendo muy impacientes con la Mac App Store, no sé si os ocurrirá igual a vosotros. Se avecina mucho trabajo para los editores de este blog, pues nuestro deseo es informaros puntualmente de cada novedad interesante que se produzca en este ámbito. Acabamos de conocer que The Incident espera estar lista para Mac el mismo jueves, fecha en que se lanzará al público la Mac App Store. Igual ocurre con Firemint y su versión para Mac de Flight Control HD.
Qué tal si nos hacemos algunas preguntas, como si estuviéramos de conversación cara a cara en algún bar acompañados de un buen café. Porque yo no sé vosotros, pero a mi me surgen multitud de preguntas: ¿qué precios rondarán las aplicaciones incorporadas a la tienda? ¿Habrá calidad en ellas? ¿Será un ritmo de publicaciones similar al que se experimentó en la App Store en sus inicios? ¿Cuántas aplicaciones llegará a haber? ¿Será un éxito esta tienda o pasará de moda en cuanto comprobemos la baja calidad de las aplicaciones incluidas?

Mejor vamos por partes.


Precio
Os gustará saber que en TUAW han realizado una pequeña encuesta entre algunos desarrolladores de aplicaciones (reMovem, Chopper 2, Air Hockey y Compression) para conocer qué precios estiman asignar a sus versiones para Mac. ¡Cuál ha sido la sorpresa al conocerse que tres de ellos (el 75%) no piensa variar su precio con respecto a la versión para iOS! El que no lo ha hecho, tan sólo subirá un dólar el precio final.¡Es una alegría saber eso! Está claro que la mayoría de juegos decidirán andar ese camino, es decir, no engordar su precio en exceso. En cuanto al resto de aplicaciones más “serias” no debería de ocurrir algo distinto, tomando en cuenta que los programas desarrollados para iPad ya llevan un precio diferenciador. En este grupo tenemos, por ejemplo, a OmniFocus con un precio de 15,99€.

He leído una interesante opinión sobre el precio de las apps que propone que será de una centésima parte de lo que cuesta el dispositivo que la integra, es decir, si un MacBook parte de unos mil euros, entonces las aplicaciones de su tienda costarán 10€. Me parece una aseveración muy arriesgada, aunque se cumpla acertadamente en el caso de los iPhones y iPads.

Calidad
Sobre este tema, no estoy muy convencido de lo que ocurrirá, sobre todo en el sector del videojuego. Si los desarrolladores esperan hacerse adictivos con aplicaciones sin modificar están apañados, pues muchas de estas apps de entretenimiento se consiguen de forma gratuita en la web a través de cualquier navegador. Pero si consiguen añadir algunos elementos diferenciadores, entonces conseguirán enamorarnos.

Por elementos diferenciadores hablo de poder usar el iPhone como mando de juego, o permitir compartir nuestras puntuaciones entre las diferentes versiones del juego. Como no hagan esto, los buenos se quedarán, pero otrso muchos no triunfarán en la Mac App Store.

via appleweblog

No hay comentarios:

Publicar un comentario