
Aunque no podemos negar el destacable momento que está pasando Apple respecto a la calidad y ventas de sus productos, también es cierto que otra de sus áreas en auge es el departamento legal. Y entre muchas patentes y batallas jurídicas, un reporte de Bloomberg revela algunas tácticas que Apple estaría implementando para tomar ventaja frente a sus enemigos (bueno, Google) respecto a la adquisición estratégica de empresas. Incluso habrían contratado gente dedicada exclusivamente a esta tarea.
Aunque Apple continue con su política de mantener secretas sus intenciones en todo terreno, ciertos patrones dejan ver su actual estrategia a la hora de enfrentarse con compañías rivales. Un ejemplo de esto es su reciente carrera por la adquisición de empresas, en su mayoría jóvenes (las llamadas startups) que ofrecen productos o servicios relacionados con alguna de sus plataformas, más específicamente y en este último tiempo, las dedicadas al mercado móvil. Es así como surgieron adquisiciones como la de Placebase, un potencial reemplazo para Google Maps, Lala, el ex-servicio de streaming de música, Intrinsity, relacionado con la fabricación de los procesadores A4, y la más reciente Siri, un buscador móvil instruido por la voz.
Pero hay una con la que no pudieron: AdMob. Quizás la plataforma publicitaria móvil más popular al momento, recibió ofertas de Apple, pero terminó en manos de Google. En su lugar, Quattro Wireless, una empresa rival en el rubro, fue quien terminó del lado de la manzana.
Quizás para no sufrir estas derrotas en un futuro, Apple implementó una política agresiva respecto a sus tratos con otras empresas: según un ejecutivo que estaría al tanto de la situación, quienes estén en la mira de Apple recibirían un período máximo de sólo tres horas para decidir sobre el ofrecimiento y sus términos.
Además, Apple decidió aumentar aun más sus esfuerzos en este terreno y el año pasado contrató a Adrian Perica, un banquero inversionista de Goldman Sachs Group Inc, que estaría ayudando a la compañía en sus tratos y adquisiciones, y sería el primer especialista dedicado a lo relacionado con las fusiones y adquisiciones. Para estos fines, se estima que Apple cuenta con alrededor de $41.7 mil millones que podría “liquidar en un día” en la compra de otras compañías, cerca del doble del presupuesto que maneja Google para tal fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario