
Cortesia del wall street journal
Por Melissa Korn
El iPad de Apple Inc. no está teniendo un inicio auspicioso durante la temporada de admisiones universitarias en Estados Unidos.
El aparato tipo tableta, alabado por algunos como la próxima ola en tecnologías educativas está pasando apuros para ser aceptado en la Universidad George Washington y la Universidad Princeton debido a problemas de estabilidad de la red. La Universidad de Cornell también dice que ha encontrado problemas de conectividad con el aparato y le preocupa una sobrecarga de la banda ancha.
Estos problemas podrían ser un golpe para Apple, que ha apuntado al mercado de la educación superior al resaltar la portabilidad del iPad y la disponibilidad de libros electrónicos. Sin embargo, puede que los estudiantes no estén dispuestos a pagar US$499 o más , dependiendo del tipo de iPad, si aún necesitan una computadora de escritorio o una laptop para revisar sus asignaciones de cursos o su email. A algunos expertos en educación superior también les preocupa que no haya suficiente contenido educativo disponible en la aplicación iBookstore para eliminar los costosos textos físicos.
La Universidad George Washington dijo a principios de este mes, la que la configuración de seguridad de su red no es compatible con la iPad, o el iPhone o iPod Touch. Princeton dijo el miércoles que ha bloqueado cerca del 20% de los aparatos en su red después de notar ciertos fallos que pueden afectar a todo el sistema informático de la universidad. Princeton trabaja con Apple para resolver el problema, según un comunicado en el sitio web de la institución.
El director de tecnologías de la información de Cornell, Steve Schuster dijo a través de un email la semana pasada que la universidad "trabaja para asegurarse que la iPad no tenga consecuencias devastadoras para nuestra red". Schuster agregó que cuando el iPhone llegó al campus sobrecargó las capacidades de banda ancha de la red.
La portavoz de Apple Teresa Brewer dijo que no estaba al tanto de los problemas de las universidades. La compañía vendió más de 500.000 iPads en la primera semana que el producto salió a la venta.
Sin embargo, muchas redes de universidades están aceptando los iPads sin problemas y algunas están recibiendo al aparato con los brazos abiertos. La Universidad Seton Hill, en Pensilvania, ha prometido iPads y MacBooks gratis para todos sus estudiantes de primer año a partir del segundo semestre y la Universidad George Fox en Oregon le dará a los estudiantes la opción de escoger uno.
Pero incluso estas instituciones reconocen que el aparato tiene su lado negativo. La mayoría de los 2.145 estudiantes de Seton Hill tendrá que pagar hasta US$800 al año en cobros adicionales para una red expandida y un sistema de apoyo.
Además, Seton Hill dice que sus estudiantes aún tendrían que comprar libros de texto. "Creemos que la iPad hará que los libros de texto electrónicos sean más viables para asignar y usar", dijo Kary Coleman, directora de relaciones con los medios de la universidad en un comunicado enviado por email. Setenta miembros de la facultad están siendo entrenados para incorporar el aparato a sus clases, pero "algunos miembros de la facultad podrían elegir el continuar usando los libros físico en sus clases".
Analistas de la industria y algunos profesores dicen que las universidades no adoptarán ampliamente la iPad hasta que las empresas que publican libros de texto ofrezcan más recursos digitales que vayan más allá de las versiones electrónicas de los libros físicos. Los libros educativos pueden ser más difíciles de trasladar al formato digital que los libros tradicionales, ya que usualmente incluyen gráficos, fórmulas matemáticas y otros materiales no tradicionales.
Un estudio piloto de Princeton llevado a cabo a finales del año pasado halló que los estudiantes estaban frustrados por la falta de una función para tomar notas o para resaltar en el lector de libros electrónicos Kindle de Amazon .com. La tienda iBookstore de Apple ofrece libros en formatos similares, aunque compañías independientes trabajan en alternativas.
Las editoriales Harcourt, propiedad de Houghton Mifflin Co., Pearson PLC y McGraw-Hill Cos., entre otras, han formado sociedades con el desarrollador de aplicaciones ScrollMotion para crear textos digitales interactivos. Sin embargo, ScrollMotion apenas tiene un conjunto de textos disponibles para el iPhone hasta el momento: los exámenes de admisión a las facultades de medicina y guías de estudio para pruebas estatales de la empresa Kaplan Publishing, propiedad de Washington Post Co. Aún no ofrece libros de texto para el iPad.
El co fundador de ScrollMotion, Josh Koppel, dice que sus productos para la iPad estarán disponibles en "varios meses", pero no entregó mayores detalles, citando las negociaciones con las editoriales. Él indicó que los productos permitirán tomar notas, audio notas y tendrán un glosario interactivo. "No estamos transformando un libro en un PDF", dijo Koppel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario